•La misión académica tendrá una duración de dos semanas a partir del 17 de noviembre y abordará diferentes áreas temáticas del programa “Curso de Competencias profesionales para el liderazgo, la innovación y el desarrollo sostenible” en la Universidad de Zaragoza.
•Las personas beneficiarias de este programa provienen de 16 departamentos del país y fueron seleccionados entre más de 1.800 postulaciones.
•La beca incluye el 100 % de la matricula del programa académico, tiquetes de ida y vuelta en clase turista a España desde Bogotá, alojamiento en habitación doble, alimentación durante la estancia y seguro médico no farmacéutico.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2024. Gracias al acuerdo estratégico entre ICETEX y la Fundación Carolina Colombia, 34 líderes afrocolombianos, indígenas, mujeres y docentes de básica y media residentes en zonas rurales del país vivirán el sueño profesional de realizar su misión académica en la Universidad de Zaragoza del 16 al 30 de noviembre, donde vivirán una experiencia académica y cultural que proyectará su liderazgo social.
Estos colombianos viajan gracias a ser el grupo de becarios elegidos de la convocatoria del programa “Curso de Competencias profesionales para el liderazgo, la innovación y el desarrollo sostenible” en la Universidad de Zaragoza, la cual estuvo abierta del 16 de septiembre al 2 de octubre pasados. La beca incluye el 100 % de la matrícula del programa académico, tiquetes de ida y vuelta en clase turista a España desde Bogotá, alojamiento en habitación doble, alimentación durante la estancia y seguro médico no farmacéutico.
En colaboración con Campus Iberus, el programa está diseñado para fortalecer las capacidades de los profesionales colombianos en diferentes áreas temáticas, además de proporcionarles herramientas y competencias clave para afrontar los desafíos globales de la Agenda 2030.
“Celebro que estos 34 colombianos pertenecientes a poblaciones vulnerables, mujeres y docentes de básica y media residentes en zonas rurales del país se capaciten y puedan regresar con este conocimiento a sus territorios precisamente para aportar a sus comunidades con proyectos que mejoren la calidad de vida de aquellos que los rodean”, expresó María Francisca Cepeda, jefe de la Oficina de Relaciones internacionales de ICETEX.
Los beneficiarios de esta alianza son 9 mujeres de zonas rurales, 9 personas pertenecientes a pueblos indígenas, 9 personas pertenecientes a pueblos afrocolombianos y 7 docentes de básica y medias de zonas rurales, que fueron seleccionados entre más de 1.800 candidatos, por su excelencia académica y su destacado liderazgo con impacto social en sus regiones.
“Esta alianza refleja la solidez de nuestra relación y su capacidad de generar valor compartido. España aprecia y valora la riqueza cultural de Colombia, y esta cooperación contribuye a estrechar aún más nuestros lazos históricos y culturales. En representación del gobierno español, felicito a ICETEX por su compromiso constante con la educación y el desarrollo en Colombia” aseguró Aleix Garau, ministro consejero encargado de negocios de la Embajada de España en Colombia.
“Los beneficiarios de este año provienen de 16 departamentos del país, lo cual refleja la diversidad y el alcance regional de esta iniciativa”, expresó Carolina Olarte, directora ejecutiva de la Fundación Carolina Colombia.
Conoce más de la alianza Colombia y España
Este programa, impulsado por el Gobierno de Colombia a través de ICETEX, busca generar espacios de intercambio que fortalezcan los vínculos académicos entre Colombia y España mediante el trabajo conjunto para crear oportunidades de corte internacional para los profesionales colombianos en las diferentes regiones del país. Gracias a la colaboración entre las instituciones y al esfuerzo económico involucrado en la convocatoria realizada, se ofrecieron 34 becas, permitiendo que diversas personas pudieran ser beneficiarias de esta valiosa oportunidad.
Como parte de las actividades de la misión académica, se realizó la inauguración de la V edición del Programa Institucional Becas ICETEX – FC en la Embajada de España en Colombia, en el que además de los becarios participaron el ministro consejero encargado de negocios, Aleix Garau Montané; la presidenta del ICETEX, Dinorah Patricia Abadía; la representante de Campus Iberus, Virginia Sánchez y la directora de la Fundación Carolina Colombia, Carolina Olarte.
La Universidad de Zaragoza, fundada en 1542, es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de España, conocida por su excelencia académica y su compromiso con la innovación. Destacada por su enfoque inclusivo y multicultural, ofrece a los estudiantes un espacio diverso para desarrollar sus competencias profesionales y personales.
Además, forma parte de Campus Iberus, un consorcio de excelencia académica y de investigación compuesto por la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de La Rioja y la Universidad de Lleida, el cual tiene como misión promover la cooperación interuniversitaria y el desarrollo regional mediante la innovación y la transferencia de conocimiento.
La Fundación Carolina, Fundación Carolina Colombia e ICETEX continúan demostrando su compromiso con el desarrollo de los profesionales colombianos, generando oportunidades que promueven la inclusión y el desarrollo social entre España y Colombia.

































